Aranceles:
Matricula Anticipada Colegiado con licencia al día $522.000- (Arancel normal $870.000)
Matricula Anticipada Arancel General $639.000- (Arancel normal $1.065.000)
Profesor: Juan Acuña Ferrufino, Ingeniero en Recursos Humanos, Magister en Dirección de Recursos Humanos, Profesor de INDEP
Este diplomado está diseñado para brindar a los profesionales las habilidades y conocimientos esenciales para realizar un análisis preciso y un cálculo efectivo de las remuneraciones. Exploraremos a fondo los componentes críticos del cálculo de remuneraciones, incluyendo el desglose y evaluación de sueldos, horas extraordinarias, comisiones y gratificaciones. A través de un enfoque práctico, los participantes aprenderán a aplicar correctamente la normativa vigente, comprendiendo los tipos y clases de remuneraciones, así como el manejo de estipendios no constitutivos de renta y los topes legales. Además, se abordarán aspectos cruciales como el cálculo de indemnizaciones, reliquidación de impuestos y consideraciones tributarias, garantizando que los asistentes puedan enfrentar desafíos reales en la gestión y cumplimiento de las remuneraciones. Este programa es ideal para quienes buscan perfeccionar su dominio técnico en la administración de recursos humanos y optimizar los procesos de cálculo de remuneraciones en sus organizaciones.
Contenidos
1.- Derecho Laboral:
Concepto de derecho laboral.
Principios del derecho laboral.
2.- Contrato Individual de Trabajo:
Concepto de contrato de trabajo.
Elementos esenciales.
Análisis de las cláusulas tácitas y derecho adquirido.
Registro electrónico laboral (ley de modernización de la DT).
3.- Remuneraciones:
Definición y análisis del concepto.
Análisis de las asignaciones en especies.
El Ingreso Mínimo Mensual.
Tipos y clases de remuneraciones.
Análisis jurídico y práctico de:
Sueldo.
Sobresueldo (Horas Extraordinarias).
Comisión.
Participación.
Gratificación (mensual, anual y convenida).
Semana corrida.
Estipendios que no constituyen remuneración: Topes y cálculo.
4.-Sistema seguridad social:
Principios generales del sistema de seguridad social.
Sistema pensiones (régimen antiguo).
Sistema pensiones (actual).
Principales cambios de la última reforma previsional (ley 20.255).
Sistema Salud Fonasa (Público).
Sistema Salud Isapre (Privado).
Seguro de cesantía.
Análisis de los aportes empleador (patronales).
Topes imponibles.
5.- Protección a las Remuneraciones:
Formas de pago, periodo, lugar y oportunidad de pago.
La liquidación de remuneraciones.
Descuentos; legales, convenidos y prohibidos.
Libro de remuneraciones electrónico (LRE).
6.- Jornada de trabajo:
Horas extraordinarias.
Jornada Parcial.
Registro de asistencia.
Nuevas disposiciones de la ley de reducción de jornada.
7.- Feriado anual y progresivo:
Feriado anual y su aplicación según zona de prestación de servicio.
Otorgamiento del feriado de acuerdo con el reglamento.
Determinación del feriado progresivo.
Análisis de la jurisprudencia de la DT.
8.- El término de la relación laboral:
Indemnizaciones al término de la relación laboral.
Indemnización del término de contrato por obra o faena.
Pensión de alimentos en las indemnizaciones.
9.- Aspectos tributarios de las remuneraciones:
Tributación de las remuneraciones.
Tributación de los extranjeros en chile.
Análisis tributario de las indemnizaciones.
Determinación límite no renta.
Reliquidación de impuesto único de segunda categoría.
Clases: Martes y viernes de 18:30 a 22.00 hrs. y sábados de 09:30 a 13:00 hrs.
Inicio: Martes 5 de noviembre de 2024
Termino: Martes 11 de febrero de 2025
Profesor: Juan Acuña Ferrufino
Código Sence: sin sence
Inicio: 05/11/2024
Termino: 11/02/2025
Horarios: 18:30 a 22.00 hrs. y 09:30 a 13:00 hrs.
Colegiado con licencia al día: $870.000
Publico General: $1.065.000
Colegiado con licencia al día: $522.000
Publico General: $639.000